Estimado vecino,
En el año 2018 tomamos conocimiento que la empresa PARMOSA (Parque de la Molina S.A.) había solicitado a la Municipalidad Metropolitana de Lima la aprobación de la Habilitación Urbana para su terreno de 118,095.25 m2 ubicado en la Av. Hernando Lavalle colindante con el Country Club de Villa, trámite con el que pretendían dar inicio a un proyecto inmobiliario que según refieren consiste en la construcción de más de 200 casas en condominio. Asimismo, la mencionada empresa realizó las consultas a PROHVILLA y el SERNANP para dicha habilitación.
La Municipalidad de Lima a través de la Resolución de Subgerencia N° 271-2018 desaprobó la solicitud de la mencionada empresa, PROHVILLA emitió Opinión desfavorable y SERNANP advirtió de un efecto negativo del proyecto ante el Humedal Pantanos de Villa y la zona urbana circundante al Área Natural Protegida.
A pesar de lo mencionado, se apreció que en el terreno de PARMOSA se comenzaron a descargar camionadas de desmonte con la finalidad de rellenar el área, cosa que se puso en conocimiento de las autoridades e inclusive fueron sancionados por dicha actividad irregular. Sin embargo, en el 2020 el terreno fue cercado y la actividad de relleno se incrementó, razón por la cual, La Asociación ha visto oportuno realizar una serie de denuncias ante todas las entidades gubernamentales involucradas como La Municipalidad de Lima, Municipalidad Distrital de Chorrillos, PROHVILLA, SERNANP, el Ministerio del Ambiente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Asimismo, se sostuvo reuniones con los representantes de las urbanizaciones vecinas como Las Brisas de Villa, Los Huertos de Villa e instituciones como el Club de Villa que también son parte del entorno y están muy interesados en la conservación, protección y cuidado del Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa y la zona urbana que lo rodea.
Por último, se ha visto por conveniente poner en conocimiento de la ciudadanía en general las afectaciones que ocasionaría en el Área Natural un proyecto de esa magnitud y se ha hecho a través de un reportaje en el programa “Más Vale Tarde” de Latina TV y que lo compartimos con ustedes en el link:
La Asociación